El que fuera líder del grupo indie
Los Piratas,
Iván Ferreiro, ha soltado unas cuantas perlas en una entrevista concedida a la web musical
Popes 80. Sus últimas respuestas son muy jugosas por lo inhabitual de los destinatarios de sus críticas. En
este enlace la podéis leer entera. Reproduzco las citadas contestaciones, esperando vuestras opiniones. Más adelante yo daré la mía.
¿Hay algo que manche un poco ese momento dulce?Iván: Es intolerable que el rey de España se vaya todos los veranos con un asesino como el rey de Marruecos. La monarquía nos parece algo que hay que erradicar, es absurdo que exista en 2010, es como tener esclavos. El incremento del patrimonio de la Casa Real desde el año 75 es espectacular. ¿La espinita? La situación del pueblo saharaui nos tiene indignados. Nosotros somos como Parnasus, queremos que el mundo se gobierne solo, algo que se inventó en los años 60, pero no lo hemos conseguido. Pensé que internet lo acabaría logrando.
Yo iba un poco más por el tema profesional, si hay algo que turbe este buen momento que vivís musicalmente…I: Ahora se está tratando de hacer una Ley de la Música, y se hizo una manifestación que los propios artistas convirtieron en bochornosa. Es una profesión en la que no existe una situación laboral. A mí me va bien, mejor que hace diez años, pero siento la misma inseguridad absoluta de un negocio que no está legislado. Yo como músico soy de los que menos problemas tengo, pero el tipo que monta escenarios, por ejemplo, sí. Me molesta que haya una manifestación de la ley de la música y vayan los artistas a hacerse una foto cuando en realidad iba sobre los trabajadores que hay detrás.
I: Podrán copiar los discos, pero no clonar a los músicos. Hay que estar alerta, no amargado porque el mundo es injusto. A veces me dan ganas de mandar a Ramoncín a ver La Princesa Prometida.
Sois un colectivo disperso y no os sentís representados…Yo soy un tipo que hace canciones, ni siquiera soy músico, música hacía Mozart. El tiempo decidirá si soy un artista. Y me toca los huevos lo de ‘Somos cultura’. Que Rosario Flores haga cultura es una cosa que dudo bastante, y ni siquiera soy yo el que tiene que decidir si hace cultura, ni mucho menos ella. Ni ella, ni Chenoa, ni David de María, ni Carmona, ni toda la pandilla que estaba allí. Al final me caen bien muchos y tengo buen rollo con algunos, pero verles decir que son cultura es muy desagradable. A mí no me incluyáis entre los artistas, soy un tipo con mucho morro y mucha suerte.
Tampoco hay unidad.No hay unidad porque no hay trabajo más individual que el de un artista o el de un músico, no lees el guión de nadie, bueno, Chenoa y Rosario sí porque no saben escribir, son cantantes. Habría que definir lo que es cada uno. Yo dudo que lo nuestro sea cultura. Soy un tío normal, con dos hijos, un divorcio y una hipoteca encima. Me parezco más a mi vecino que a un montón de gente que se supone que es de mi colectivo. Los que me representan en la tele son tipos que no hacen un disco desde hace cinco millones de años y que no les interesan a nadie. No tienen que ver con nosotros.