Las visitas de Benedicto XVI
Veremos una imagen parecida?

Días Revueltos
a las
11:10 a. m.
0
COMENTARIOS
Etiquetas: Brian Eno, daniel lanois, música, New Year's Day, the unforgettable fire, U2, war, Yoshino Blossom
"This is a song about the city we grew up in. A song about Dublin city. And a song about a drug called heroin that’s tearing our city in two … that’s tearing the … the heart out of the city of Dublin … tearing the heart out of the city of Chicago. Rich people stuff dollars in the back of their pocket while poor men lie in gutters with needles stuck in their arms. Screw them, I say. This is a song about a friend of mine who was given on his 21st birthday enough heroin into his bloodstream to kill him. This is a song called ‘Bad'".“Esta es una canción sobre la ciudad en la que crecimos. Una canción sobre la ciudad de Dublín. Y una canción acerca de una droga llamada heroína que esta rompiendo nuestra ciudad en dos… esa es la pena… el corazón de la ciudad de Dublín… destrozando el corazón de la ciudad de Chicago. Gente rica forrada de dólares en sus bolsillos mientras que hombres pobres yacen en zanjas con agujas en sus brazos. Que se jodan, digo yo. Se trata de una canción acerca de un amigo mío al que le dieron en su 21 cumpleaños suficiente heroína en su torrente sanguíneo para matarlo. Esta es una canción llamada ‘Bad‘. ”
a las
9:00 a. m.
2
COMENTARIOS
Etiquetas: bad, the unforgettable fire, U2, wide awake in america
a las
8:00 p. m.
0
COMENTARIOS
Etiquetas: 360º Tour, Black Eyed Peas, Guns And Roses, Pasadena, Slash, U2, Youtube
a las
12:00 p. m.
0
COMENTARIOS
Etiquetas: Achtung baby, Julián Ruiz, música, Quico Alsedo, U2
a las
12:49 p. m.
0
COMENTARIOS
a las
1:25 p. m.
0
COMENTARIOS
a las
1:07 p. m.
0
COMENTARIOS
Etiquetas: Lech Walesa, música, New Year's Day, U2, Wojciech_Jaruzelski
a las
9:53 p. m.
0
COMENTARIOS
Etiquetas: Band Aid, Bob Geldof, Coldplay, Duran Duran, Frankie Goes To Hollywood, Genesis P-Orridge, Live Aid, Midge Ure, música, Radiohead, Spandau Ballet, Status Quo, The Police, Travis, U2, Ultravox
a las
12:35 p. m.
4
COMENTARIOS
Etiquetas: Emerson Lake And Palmer, Greg Lake, música, U2
Al margen de cualquier tipo de polémica por la iniciativa judicial del juez Garzón, actualmente existen personas, quieran o no quieran olvidar algunos, que no saben dónde yacen los restos de sus familiares desaparecidos durante la guerra civil o en la posguerra. Algo que por otra parte a cualquiera con un corazón "sano" le debería conmover.
Tenemos en la memoria colectiva, además de las atrocidades perpetradas por el dictador Franco, otras muchas realizadas en otros países. Obviando el terrible genocidio judío por parte de Hitler y sus compinches, al otro lado del charco todos recordamos las barbaridades y asesinatos hechos bajo las dictaduras chilena o argentina, por poner dos de los ejemplos más relevantes.
Del mismo modo que en esos países sudamericanos hay ciudadanos que estuvieron (y están) a favor de los dictadores de turno, aquí también hubo fieles al régimen en el pasado y hoy en día unos intentan disimular su afecto al caudillo y otros ni tan siquiera se molestan en eso.
En 1987 U2 publicó The Joshua Tree, uno de sus discos más vendidos y el que le catapultó a la primera división de la música. Ese disco lo cerraba una canción que Bono compuso después de un viaje a centroamérica, como homenaje a las madres de los desaparecidos en San Salvador. Fueron estas mismas madres las que le dijeron que ellas se inspiraron en las de la plaza de mayo de Buenos Aires. La primera vez que tocaron Mothers Of The Disappeared fue el 19 de diciembre de 1987 en Tempe (Arizona) añadieron un canto en castellano que decía "El Pueblo Vencerá" y que en iberoamérica tiene mucho significado.
Ese significado se pudo comprobar en febrero de 1998, el día anterior a su concierto en Buenos Aires, el grupo irlandés se reunió con las madres de la plaza de mayo y les invitaron a subir al escenario durante la canción y volvió a sonar más emocionante que nunca.
Días más tarde, el 11 de febrero, la gira Popmart recaló en Santiago, la capital de Chile, un país que sufrió la sangrienta dictadura de Pinochet. U2 también invitó a una representación de madres para que expresaran en el mismo concierto quién era cada una de ellas y sus desaparecidos. Ni el mayor cafre del mundo podría ver el siguiente video sin emocionarse. Es impensable imaginar que haya alguna persona que censure, grite o silbe en contra de estas madres. Pues aquél día algo de eso ocurrió durante algunos momentos. Ni Bono se libró de algún que otro chillido.
Al ver esto me hago la siguiente pregunta: si en la próxima gira del grupo, subieran al escenario del concierto en Madrid madres de desaparecidos en la guerra civil, habría abucheos y signos de desaprovación?
a las
10:17 p. m.
0
COMENTARIOS
Etiquetas: curiosidades, justicia, música, U2
a las
8:48 p. m.
0
COMENTARIOS
Etiquetas: BBC, documental, música, The Edge, U2
a las
10:29 a. m.
6
COMENTARIOS
Etiquetas: Big Audio Dynamite, Bruce Springsteen, música, Pretenders, U2, UB40